viernes, 31 de mayo de 2013

Hojas de Calculo

Tipos de hojas de cálculo:


* Excel: Empresa-Microsoft

Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables. La esencia sigue siendo el mismo que en la hoja de cálculo original, VisiCalc: el programa muestra las celdas organizadas en filas y columnas, y cada celda contiene datos o una fórmula, con relativas o absolutas referencias a otras celdas.
Excel fue la primera hoja de cálculo que permite al usuario definir la apariencia de las hojas de cálculo.
Excel es una hoja de calculo que realiza ejercicios aritméticos  por ejemplo; Balances, cálculos de calificaciones, promedios entre otros.

Para introducir datos en una celda, haga clic en la celda en la que desee introducir los datos. Escriba los datos y presione INTRO o TAB.
La información que podemos introducir en celdas para la creación de un modelo corresponde a los siguientes tipos:
TEXTO: Contenido alfanumérico, texto o cadenas de caracteres de números y letras.
NÚMERO: Datos numéricos.
FECHAS: Ej: 11-nov-94.
FÓRMULAS: Operaciones con constantes o con contenidos de celdas. En estos casos, al comenzar por una letra debe anteponerse el signo "=". Ejemplo: =A1*A7/4.
FUNCIONES: posee una serie de funciones incorporadas para cálculos matemáticos, estadístico,
financiero etc. Se hace clic con el Morse en la posición donde se desea escribir, se introducen los datos en la celda y se presiona enter para pasar a la celda siguiente. Si se comete algún error puede ser modificado en la barra de referencia. Es una aplicación para manejar hojas de cálculo así como la representación de estos valores de forma gráfica.
Ejemplo más actual de imagen:



* Calc:

Es una hoja de cálculo similar a Microsoft Excel. Su tamaño es mucho menor y proporciona un número de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que automáticamente define series para representar gráficamente basado en la disposición de los datos del usuario. Calc también es capaz de exportar hojas de cálculo como archivos PDF, cuenta con filtros, auto filtros y puede hacer agrupaciones en tablas dinámicas. Dado que, desde el punto de vista de la programación de macros, Calc no es compatible con el modelo de objetos de Excel , no es tan vulnerable a los virus de macros (omacrovirus) como el producto de Microsoft.
El programa Calc es una planilla de cálculo que, aunque no fue creada específicamente para su uso en escuelas, es muy útil para agilizar muchos de los trabajos que allí se realizan. Aplicando conocimientos de lógica y de matemática se pueden crear hojas de cálculo que realicen operaciones reiterativas de cálculo en forma automática. Calc. permitirá crear todo tipo de documentos con gran facilidad gracias a sus pilotos automáticos. por ejemplo pequeñas bases de datos para aumentar la gestión de sus proyectos.
Otro concepto importante es la conectividad a orígenes de datos diversos. Cala. le permitirá obtener información desde casi todas las fuentes de datos, como por ejemplo, StarOffice 5.2. Podrá realizar algunas funciones específicas de las bases de datos y se integra a la perfección con Writer para servirle como fuente de datos a la hora de generar informes o cartas personalizadas.
Incorpora una gama amplia de funciones de cálculo tanto elementales como complejas, incluso, permite realizar análisis estadísticos  de los datos o trabajar con funciones financieras. Estas herramientas avanzadas le permitirán realizar estimaciones sobre sus datos y facilitar así la toma de decisiones. Ademas, es capaz de guardar en las celdas, referencia de datos situados, no sólo en el disco local, sino en una red, y por tanto en Internet.

Su característica más importante es el modelo dinámico, que se usa aplicando fórmulas. El programa Calc pertenece al paquete ofimático de software libre OpenOffice.

Ejemplo de imagen:

* Lotus 1-2-3: empresa-Lotus Development Corporation.

Es un clásico programa de planilla u hoja de cálculo creado o desarrollado por la empresa Lotus Development Corporation. La inmensa popularidad que logró alcanzar a mediados de la década de 1980 contribuyó significativamente a afianzar el éxito de las PCs dentro del ambiente corporativo y de oficina.
Además de tratarse de una planilla de cálculo, también integraba la capacidad de gráficos y de realizar rudimentarias o elementales operaciones de base de datos. Las características de datos, como el ordenamiento de cualquier rango definido (por ejemplo, el de una o dos columnas dentro de un área rectangular).
Ejemplo de imagen:

* Numbers: empresa-apple

Es una aplicación de hoja de cálculo desarrollada como parte deiWok. Trata de hacerse con una importante cuota de mercado, además de por sus prestaciones, por ser muy fácil de manejar para todo tipo de personas. Este tipo de hoja de calculo fue lanzada por la empresa Apple.
Es una app diseñada por Apple la cual se familiariza con exel como para realizar hojas de calculo muy básicas y diversas opciones como cronogramas empresariales,fichas de asistencia,etc

Ejemplo de imagen:




* KSpread: empresa-linux

Es una particular hoja de calculo creada por Linux y esta hoja que viene integrada en su paquete de software KOffice. Entre las funciones de KSpread están las de hojas múltiples por documento, formateo clasificado, ayuda para las más de 100 funciones incorporadas, plantillas, gráficos, corrector ortográfico, hiperenlaces, soporte para series, coloreamiento condicional de series, scripting y la clasificación de datos. KSpread es un cálculo totalmente equipado y una herramienta de hoja de cálculo. Se usa para crear rápidamente y calcular diversas hojas de cálculo relacionados con la empresa, tales como los ingresos y gastos, los empleados las horas de trabajo.
Caracteristicas basicas
Plantillas predeterminadas de los más comunes los casos de uso. 
Automatizar la creación de la fórmula con la lista de la fórmula completa - ya sea económico o científico, o cualquier otra cosa.
Trabaja en un ambiente familiar y utilizar las mismas herramientas y funciones que usted está acostumbrado a - pero en una aplicación mucho más sensible.
Ejemplo de imagen:



* Corel Quattro Pro: empresa- Borland International 

Es un programa de hoja de cálculo desarrollado originalmente por la empresa Borland International, y desde 1996 perteneciente a la compañía desarrolladora canadiense Corel Corporation, como parte de su suite de oficina Corel WordPerfect Office.
Comúnmente se dice que QPro fue el primer programa comercial en permitir hojas múltiples en un solo archivo
Actualmente Quattro Pro se ejecuta sobre el sistema operativo Microsoft Windows. Asimismo, a partir de su versión 9.0 (lanzada en 1999) evitó la limitación de 65.536 (216) filas y 256 (28) columnas por planilla, típica de Excel antes de su versión 2007. De hecho, su cantidad máxima de filas es de 1.000.000 (contra las 1.048.576 -220- de Excel 2007) y 18.276 columnas (más que las 16.384 -214 de la última versión del producto de Microsoft).
Ejemplo de imagen:




Una de las hojas de cálculo que nosotros recomendamos es la de Excel 2010 ya que es la más actualiza y usada. Es la que tiene más facilidad de manejo y control y con más cantidad de celdas
Aquí abajo les indicaremos los porcentajes de las hojas de cálculo sobre su beneficio por medio de una grafica.

Micro y Macromoleculas

Las Macromoléculas 

Las macromoléculas son aquellas sustancias que se requieren para nuestra nutrición y el correcto funcionamiento del organismo. Están conformadas por hidratos de carbono, grasas y proteínas, las cuales obtenemos de la dieta. La alimentación vegetariana aporta todos los nutrientes necesarios para un desarrollo completo en todas las etapas de la vida. Los requerimientos nutricionales en ser humano implican 50-60% de hidratos de carbono, 30% de grasas y 12-15% de proteínas. Los vegetales, las frutas, legumbres y cereales, junto a frutos secos, y aceites son las fuentes de estos elementos. Es importante conocer cuáles son las proporciones de cada una de las macromoléculas que debemos incorporar en nuestro organismo.
son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros.

El término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 dalton de masa atómica. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicasForman largas cadenas que se unen entre sí por fuerzas de Van der Waals, puentes de hidrógeno o interacciones hidrofóbicas y por puentes covalentes. 


Por lo general, se analizan moléculas en el que el número de átomos es muy pequeño, que además constan de una masa molecular relativamente pequeña. Específicamente, una macromolécula tiene una cantidad mínima de 1000 y una masa no menos de 10.000. Además los eslabones que unen la molécula no conducen a variación en las propiedades físicas, si estos son adicionados de manera complementaria.

Macromoleculas Video


Las Micromoléculas

son las responsables de las síntesis prebiológicas que más tarde originaron las macromoléculas.

En muchas ocasiones podríamos llamar a las micromoléculas, a aquellos monomeros, o a la versión más simple de una macromolécula, ya que una macromolécula es la unión de multiples moléculas, lo que podríamos llamar polímeros.


Por lo tanto, las micromoléculas son las responsables del nacimiento de todo lo que conocemos por vías de síntesis prebiológica, bioquímica, química orgánica e inorgánica.

LLEGADA DE MIGUEL HIDALGO A GUADALAJARA

Pertenece de historicismos: ya que contiene muchos términos de las siguientes características:

  • En nuestro tema toda relizacion es humana y no intervinieron potestades divinas ni nada parecido.
  • Desde que paso ese evento histórico no se ha repetido nada igual, ni parecido, si ha servido para ayudar a resolver problemas mas no ha habido nada como eso.
  • Todo lo que ahí se explica tiene procedimientos lógicos.
  • Este tema no se estudia como datos para la politica, ni como ciencia moral, si no como un evento histórico.

¿Por que no pertenece al positivismo?:

  • En ese tiempo, en México, no se aplicaba mucho la ciencia, por lo cual los eventos históricos no eran basados en una metodología.
  • En ese tiempo, se estaba en contra de España, en la lucha por la lucha de la independencia.
  • La fuente tiene creencia, mas sin embargo no ha sido sometido a autenticidad, no hay algo que compruebe que sea cierto.

¿Por que no pertenece a la escuela de los annales?:

  • Porque pertenece a tiempo pasado,ocurrió en el siglo XIX y la escuela de los annales de basa en la primera mitad del siglo XX
  • En esa época ya se consideraba mucho los personajes históricos antiguos.
  • Aunque influye en el presente, no se cuenta con alguna fuente externa que vincule el hecho con el presente.
  • La fuente explica directamente el pasado, no utiliza diferentes métodos.

¿Por que no pertenece al marxismo?:

  • En ese tiempo México no buscaba las cosas materiales si no la libertad.
  • Se peleaba por los derechos económicos, mas sin embargo no directamente.
  • Tiene varias relaciones en esta escuela. pero no todas concuerdan con la época.
  • México en ese entonces no era un país dependiente, se estaba en lucha de ello, por lo cual, no había mucha preocupación por la sociología.



El 26 de noviembre de 1810 el generalísimo de las Américas, don Miguel Hidalgo hizo su entrada triunfal en Guadalajara, capital de la Nueva Galicia, sede del obispo, de la Real Audiencia de Guadalajara y de la Real y Literaria Universidad de Guadalajara, fundada poco antes, en muy buena parte por influencias del obispo Cabañas. Sin embargo no todos los insurgentes le daban el título de generalísimo, comenzando por Allende, que, después de la Batalla del Monte de las Cruces, se refería a su antiguo amigo como “El Bribón del Cura”. Días antes, es decir el día 13, Hidalgo había amanecido cómodamente entre sábanas limpias en el Palacio Episcopal de Valladolid, hoy Morelia. Ese mismo día al oscurecer sacaron de la cárcel a 41 prisioneros españoles, y en la barranca de Bateas fueron degollados por el torero Agustín Marroquín, sin ningún proceso aunque eso si con los auxilios espirituales de la Iglesia. El 17 a media mañana Hidalgo, con siete mil hombres de caballería y 240 infantes emprendió la marcha, contra la expresa opinión de Allende quien como buen militar pensaba que lo importante era fortificar Guanajuato y tomar Querétaro, como preparativos para apoderarse de la capital de Virreinato. El 20 de noviembre, Allende escribió una segunda comunicación al “Bribón del Cura”, aunque en la carta le escribe: “Muy apreciable compañero: usted se ha desentendido de todo nuestro compartimiento… Desde Salvatierra contesté a usted diciendo que mi parecer era el que fuese usted a Valladolid y yo a Guanajuato... ¿Qué resultó de todo esto? Que tómase usted el partido de desentenderse de mis oficios y solo tratase de su seguridad personal dejando tantas familias comprometidas, ahora que podíamos hacerlas felices; no hallo cómo haya un corazón humano en quien quepa tanto egoísmo, mas lo que veo en usted y creo que pasa a otro extremo: ya leo su corazón y hallo la resolución de hacerse en Guadalajara de caudal, y a pretexto de tomar el Puerto de San Blas hacerse de un barco y dejarnos sumergidos en el desorden causado por Usted. ¿Y qué motivos ha dado Allende para no merecer estas confianzas? No puedo menos que agriarme demasiado, cuando usted me dice que el dar orden en Guadalajara lo violenta….Espero que Usted, a la mayor brevedad me ponga en marcha las tropas y cañones, y la declaración verdadera de su corazón, en la inteligencia de que si es como sospecho, el que usted trata sólo de su seguridad y burlarse hasta de mí, juro a Usted por quien soy, que me separaré de todo, mas no de la justa venganza personal... Ignacio Allende”. La carta no llegó a Hidalgo porque iba ya rumbo a Guadalajara. El mismo día 17 en Valladolid se extrajo otra partida de 30 prisioneros españoles que fueron sacrificados en el Cerro del Molcajete. Esta última ejecución probablemente no fue ordenada por Hidalgo que iba ya de camino. Estos asesinatos de gachupines, además de los que pronto harían en Guadalajara no dejan bien parado al “Padre de la Patria”; aunque no faltan quienes afirman que en buena parte se debieron a los deseos de venganza de la chusma de indios que acompañaban a don Miguel y a los que el generalísimo difícilmente se podía imponer.
Es evidente que la separación y objetivos distintos de Hidalgo y Allende eran cada vez más fuertes. El capitán Allende, poco después, preguntaría a varios sacerdotes si, por el bien de la insurgencia, convenía envenenar al señor cura convertido en generalísimo. Para esas fechas de 1810, la insurrección se había extendido a la Nueva Galicia, con la valiente figura del Amo Torres, que en Zacoalco, con sus indios, la mayoría armados solamente con piedras, habían vencido al ejército español enviado por don Roque Abarca, Comandante General, Intendente y Presidente de la Audiencia de Guadalajara. Antes de que Hidalgo llegara a Guadalajara el obispo don Juan Cruz Ruiz Cabañas lanzó varios edictos condenatorios a los insurgentes. El 10 de noviembre las tropas del Amo Torres, en número de 20 mjarail avanzaron sobre Guadalajara, que envió una comisión, a la que Torres prometió respetar la vida de los civiles. Previamente el Amo había puesto en libertad a los prisioneros hechos en Zacoalco, en actitud humanitaria que tanto contrastaba con la del señor cura Hidalgo.
1.-¿ A que se debe la entrada de Hidalgo a la ciudad de Guadalajara?
Fueron dos,  la primera fue la desgastada relación con Ignacio Allende, y la segunda reorganización del ejercito virreinal.
2.-¿ En ese momento de la historia por quien tomada la ciudad y cuales eran sus razones?                
Por Jose Antonio Torres, conocido como el "Amo Torres",el logro expulsar el movimiento político y religioso.
3.-¿ El ejercito  de hidalgo por quien estaba conformado?
Presos ,campesinos y artesanos.
4.-¿ Sitios y lugares por los que anteriormente habían pasado?
Guanajuato, Queretaro, Michoacan , terminando por la Barranca.
5.-¿ Con cuales dificultades se encontraron en el trayecto antes de llegar a Guadalajara ?
Con Ignacio Allende y su ejercito.
6.-¿ Como fue su entrada a Guadalajara ?
Fue bien vista por los indígenas y apoyado por el "Amo Torres".
7.-¿ Por que parte de la ciudad entro Hidalgo y sus tropas ?
La barca.
8.-¿ Que conflicto encontraron en Guadalajara ?
Desacuerdos con Allende,  habiendo combates en la ciudad.
9.-¿ Cual fue el resultado de la visita de Hidalgo ?
La derrota de sus tropas insurgentes el 17 de enero en El Puente de Calderón .
10.-¿ Que consecuencias tuvo su paso por Guadalajara ?
Declaro la abolición de la esclavitud del departamento americano , como medio para transmitir las ideas liberales .



FICHA DE TRABAJO

ESTRUCTURA:

Hidalgo es recibido en guadalajara por el  "Amo Torres" con una gran fiesta de bienvenida en la puerta principal de la ciudad La Catedral de Guadalajara con un grandisimo banquete de bienvenida y es llevado a lo que hoy es palacio de gobierno para su alojamiento se va de Guadalajara y antes de que logre salir del estado de Jalisco es emboscado por el ejercito de Ignacio Allende y no nada mas pierde la lucha si no también es aprendido por su ex aliado Ignacio Allende y Felix María Calleja.




 COYUNTURA:


Hidalgo es recibido en Guadalajara , le dedican una gran fiesta y ya casi  a su retirada de Jalisco es aprendido por su ex aliado.


DURACIÓN:


Del 26 de noviembre de 1810 hasta el 17 de enero de 1811.


TIEMPO:


23 días en Guadalajara , pero en Jalisco dura aproximadamente 2 meses.


ESPACIO:


Guadalajara , Jalisco.


ACTORES:

INDIVIDUALES:

Miguel hidalgo y Costilla.

Ignacio Allende
"Amo Torres"
obispo don Juan Cruz Ruiz Cabañas 


Referencias:

http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8871230











Usos Éticos de la Tecnología y la Eugenesia

Usos Éticos de la Tecnología

Las personas han utilizado la tecnología para muchos fines, y olvidan las posibles consecuencias que pudieran traer todos los avances, ya sean positivas y negativas, esto les llega afectar a todos los seres vivos y a cosas materiales básicas que necesita el ser humano, y todo debido al pensamiento de productividad
El principal objetivo de la tecnología no solo es facilitar los trabajos, es el vivir de manera estable y con un mejor medio ambiente posible, pero muchas personas pierden ese objetivo y es cuando empiezan a destruir el mundo en el que vivimos. Los usos de la tecnologia, no son todos con fines malos depende de como sean utilizados, ya que a veces ocurre con el empleo de computadoras a chicos y jovenes: en su mayoria los progresos que logran en su uso son opuestos al aprendizaje y a la redaccion. Las tecnologias no son en si mismas ni buenas ni malas, pero el su empleo puede estar al servicio de fines totalmente diferentes a los que se espera que se utilzen, cosas que merecen una calificacion etica negativa. El uso de la tecnologia puede llegar a deteriorar día con día la relacion familiar, de amigos, hasta relaciones de pareja, ya que cada vez estan mas entrando en la tecnologia que entablan una conversacion por medio de chat, facebook, y no en persona. La ética de la tecnología se refiere al intento de adaptarse a la tecnología como un todo. La ética de la tecnología busca sintetizar todas las discusiones de ámbito más restringido, incluyendo contribuciones relevantes de diversos campos de la ética aplicada que no se tratan

Bioetica:

Eugenesia:
* Definición del diccionario: aplicación de las leyes biológicas de la herencia al perfeccionamiento de las especies vegetales y animales gracias a la eugenesia se han logrado evitar muchas malformaciones congénitas.
La eugenesia es una de las ramas de la manipulación genética, por lo tanto es bueno conocer primero el tema de la manipulación genética.
* La manipulación genética es el método que modifica las características hereditarias de un organismo en un sentido predeterminado mediante la alteración de su material genético. Esto les sirve para adquirir nuevas características o eliminar las que no son deseadas. También de usa para diagnosticar enfermedades, improvisar tratamientos médicos, para producir drogas útiles y para deshacerse de basura industrial

La primera manipulación genética, era para aumentar las cualidades deseadas en un animal o planta. Estas técnicas han avanzado de manera explosiva y se han efectuado en diversos laboratorios de biogenética clonaciones de animales vivos. Del mismo modo, se está trabajando en la codificación del genoma humano y en la modificación controlada de algunas de sus características, cambiando la decodificación del genoma humano y en la modificación controlada de algunas de sus características, cambiando la información genética de las células

* La eugenesia: es la rama de la manipulación genética que estudia el mejoramiento de la especie humana. Busaca mejorar las cualidades indeseables de la raza humana. Este propósito se ha ido buscando desde hace mucho tiempo y hasta ahora no han podido realizarlo debido a que no se conoce con totalidad los genes humanos

Existen dos tipos de eugenesia, la negativa y la positiva
o Negativa: es aquella que pretende mejorar la raza humana esterilizando y recluyendo a los seres defectuosos
o Positiva: se basa en la identificación de buenos genes y por ende el mejoramiento de la especie animando a aquellas personas que se creía eran poseedores de dichas características para que se reprodujesen
El movimiento eugenésico busca la prevención de enfermedades congénitas, mediante el examen genético del feto y la consejera genética
o Las posiciones a favor de la eugenesia
En ocasiones cuando un feto se le llega a determinar el síndrome de Down, se le pueden manipular sus genes para evitarlo
Por razones éticas cuando alguien tiene la posibilidad de sanar o ayudar a alguien, es un deber hacerlo. De otro modo no sería moralmente correcto
Se podrían suprimir algunas enfermedades genéticas existentes en el mundo
Podría alargarse el periodo de vida en las personas
Se podrían hacer a las personas mas inteligentes y tendrían más tiempo para crear tecnología útil para la humanidad
Se podría crear un mundo perfecto en el cual la gente no sufriera y fuera feliz con lo que le toca vivir

o Las posiciones en contra de la eugenesia:
Si se pudiera alargar el periodo de vida de las personas, la cantidad de gente que puebla el planeta incrementaría notablemente y con esto se agotarían los recursos naturales existentes como el agua, los animales, las plantas, el aire (al agotarse los vegetales), se contaminaría el medio ambiente por el aumento de bazofia
Al poder manipular tanto al ser humano, se iría perdiendo la originalidad y la esencia de cada uno de ellos
Al eliminar a las personas con defectos uno perdería algo de sensibilidad y sentido de la realidad y de lo valiosa que es la vida. Uno no valoraría las cosas que tiene ya que todos tendrían cosas semejantes

¿Cuál es la relación que sostenemos con nuestra comunidad?

La relación que nosotros sostenemos en nuestra comunidad es buena debido a que convivimos en el colegio y cuando salimos con nuestros amigos a diferentes lugares


Yo Naara; Creo que estuvo bien esta actividad que hicimos porque así nos invita a hacer conciencia sobre lo que hemos hecho por el medio ambiente tanto bueno como malo, en mi opinión yo me sentí bien después de haber reciclado porque me vino a la mente la satisfacción de que aunque sea un poquito ayude a que haya menos contaminación en los suelos al separar la basura como es debido y que puedan degradarse mucho mejor y mas rápido para que ya no haya tanta basura.
se que no he valorado todo lo que tengo de la naturaleza pero espero algún día valorarla y cuidarla mas.



A mi Nancy lo que me quedo de mi trabajo es que nuestro país no tenemos buenos hábitos como lo es el habito de reciclaje yo ya lo comprobé reciclando los embaces del negocio de mi mama y vi muchas ventajas tanto en la economía porque ya no invertía tanto en los envases nuevos y también empezando por mi puedo empezar a mejorar nuestro medio ambiente.


Yo Esmeralda lo que aprendí al hacer este trabajo fue que tenemos que ayudar a separar la basura y a barrer las calles, si se puede, juntarse las vecinas y asì juntos hacerlo todo es mas fácil así ayudamos al medio ambiente.
También debemos de tomar conciencia y no tirar basura en las calles y decirles a los vecinos que pongan un bote de basura afuera de sus casas para que asi depositen la basura en su lugar y asi ayudaremos a disminuir un poco la contaminación

.
Tengo que ayudar al medio ambiente a tomar conciencia gracias a este trabajo pues antes no lo hacia.
Lo que hice para ayudar al paisaje fue barrer la calle hasta con mis vecinos la basura la metí en bolsas negras y la separe después eche la basura al carretón.



Yo Kevin disfrute mucho hacer esta actividad porque debajo de toda la mugre que había me halle $20 pesos tirados, pero también me gusto mucho ver mi azotea limpia.
Creo que deberíamos de limpiar y reciclar todo el mundo porque se ve mas bonito tener tus cosas limpias.


Pues creo que debemos cuidar al medio ambiente, dejar de talar árboles, dejar de tirar basura en las calles, cuidar el agua. Ya que todo esto algún día puede acabar. Necesitamos a las plantas para poder respirar un aire mas limpio, necesitamos el agua para poder hidratarnos y asi sucesivamente.


Creo que debemos hacer conciencia cuando vamos por la calle y tomamos la decisión de tirar la basura, en mi opinión creo que siempre deberíamos esperar hasta encontrar un bote de basura y si nos es posible reciclarla.
Fue muy bonito limpiar este lugar porque se veía mucho mejor cuando ya no tenia nada de basura.

Relación con nuestra sociedad:

Hoy en día, las personas nos relacionamos en nuestro entorno, como nuestra comunidad, con los vecino, o personas conocidas, tal vez no nos llevemos bien con todos pero debemos de aprender respetar y a tolerar lo que hacen los demás o como viven su vida.
Hay varias formas que usamos para vivir nuestra vida y satisfacer nuestras propias necesidades.
La concepción del bien y la "Vida buena":
Eudemonismo: El Hombre es bueno por naturaleza sus amalas acciones se deben a su ignorancia.
Hedonismo: Basada en la búsqueda de placer y evitar el dolor.
Naturalismo: Congenia la razón con el desarrollo de la naturaleza.
Formalismo: La recta actitud y el buen actuar.
Utilitarismo: Lo que nos produce bienestar aquellos que nos es útil
.

SEXUALIDAD ACTIVA PRECOZ

La sexualidad y los adolescentes: riesgos
Algunos padres no salen de su asombro cuando se enteran de que las leyes recogen en España y en otros muchos países que la edad de consentimiento (edad a partir de la cual no hay acción penal por tener relaciones sexuales) se establece a partir de los ¡13 años!. ¿Están preparados nuestros hijos? Algunos chicos de 18, 19 y 20 años van a los institutos en sus coches o motos dispuestos a recoger a "su novia" de 13, 14 y 15 cuya madurez sexual brilla totalmente por su ausencia. Claro, que probablemente los padres tenemos la tendencia a ver a nuestros hijos de 17 años, a un paso de la mayoría de legal de edad, como unos auténticos niños y eso tampoco es muy inteligente por nuestra parte.Lo cierto es que, pese a los esfuerzos de los centros educativos de enseñar la biología y naturaleza de las relaciones humanas, los adolescentes tienen un alto desconocimiento de los riesgos a los que se enfrentan cuando se inician en sus primeras relaciones sexuales. Los padres adoptan una posición pasiva, tardía o torpe y los hijos se suelen cerrar hacia cualquier observación, indicación o consejo de los padres... Lo cierto es que nuestros hijos generalmente no suelen estar preparados cuando afrontan su primera relación sexual. Los riegos de la sexualidad en adolescentes Las estadísticas muestran que los riesgos son altos y confirman que nuestros hijos no suelen ir bien preparados. Entre los riesgos más destacados: Embarazo.



Enfermedades de transmisión sexual (SIDA, etc.).

Experiencias adversas que conllevan actitudes negativas hacia su autoestima, seguridad, confianza, e incluso, hacia su futura vida sexual. Algunas de estas experiencias se realizan sin preparación alguna, bajo los los efectos del alcohol, drogas, etc. acentuando los efectos negativos.Consejos para prevenir los riesgos Los padres y educadores deben potenciar la formación y toma de conciencia de los adolescentes en relación con los riesgos que llevan consigo sus relaciones sexuales. Hay que insistir les en que el sexo no es un juego y que comportarse como adultos exige sentido de la responsabilidad. He aquí algunas cosas que hemos elaborado para tratar de ayudarles en estas tareas:

¿Estás preparada /o?. Diez preguntas que debe hacerse todo adolescente antes de dar el paso de su primera experiencia.


Saber decir no. Algunos jóvenes adolescentes tratan de presionar a otros para que se inicien en sus primeras relaciones sin estar preparados; para evitar estas presiones hay que aprender a decir "no".


La falta de información en los jóvenes es lo que genera que la ACTIVIDAD SEXUAL PRECOZ de lugar a embarazos y enfermedades.